DTFimpreso

TARIFA PLANA  precios para todas las cantidades / 2 ENTREGAS 72hs y 24hs

Todo lo que necesitas saber sobre el curado del DTF

proceso de curado dtf

¿Sabes lo que es el DTF y cómo funciona? Si eres nuevo en esto, probablemente tengas algunas preguntas. En este artículo, vamos a profundizar en el proceso de curado del DTF y cómo es vital para lograr un acabado perfecto en tus transfer.

El DTF es una técnica de impresión en la que se imprime una imagen en un film y se transfiere a un sustrato utilizando una capa adhesiva. El proceso de curado es un paso crucial en la producción de transfer DTF. Este paso final es esencial para asegurarse de que el transfer se adhiera correctamente al tejido y que el acabado sea perfecto.

Entonces,

¿cuál es el proceso de curado del DTF?

La temperatura de curado del DTF

El primer paso en el proceso de curado es la temperatura. Es importante tener una temperatura constante y adecuada durante todo el proceso. Si la temperatura es demasiado alta, puede quemar el film y arruinar el transfer. Si la temperatura es demasiado baja, no se adhiere adecuadamente al tejido y puede despegarse.

En la impresión de DTF por metros, se utilizan máquinas industriales de alta producción para lograr una estabilidad en la impresión. El proceso de curado se lleva a cabo en un horno de curado compuesto por una platina abatible donde el film entra una vez que sale impreso del plotter.

La platina emite una temperatura constante de 75 grados que precalienta el film sin quemarlo, lo que hace que la tinta se quede medio seca antes de entrar en el proceso de mezcla entre la tinta y la poliamida.

visita nuestros post como lavar las prendas con DTF y sigue los consejos para un buen planchado del DTF

En este artículo se explica la importancia del proceso de curado en la impresión de transfers DTF (Direct to Film).
Se detalla cada fase del proceso de curado, se mencionan los equipos necesarios, la temperatura y los tiempos adecuados para obtener un acabado perfecto en la impresión. El artículo se enfoca en la información útil para comprender el proceso de curado en la impresión de transfers DTF y está escrito con un lenguaje sencillo y directo para que sea comprensible para todos.

Puntos importantes:

  • El proceso de curado es fundamental para lograr una impresión de transfers DTF de alta calidad.
  • Es importante contar con máquinas industriales de alta producción y calidad para obtener una estabilidad en las impresiones.
  • El proceso de curado se realiza en varias fases, comenzando por el precalentamiento del film a una temperatura de 75 grados en una platina abatible.
  • Se utiliza una mezcla de tinta y poliamida en DTF, donde la poliamida se adhiere a la capa húmeda de tinta y luego se elimina el exceso con palas giratorias.
  • Después de eliminar el exceso de poliamida, el film pasa por una segunda fase de secado y de curado.
  • La fase definitiva de curado se realiza con tubos infrarrojos a 120 grados que se encargan de secar la tinta y fundir la poliamida.
  • El tiempo de curado del DTF es de dos minutos, y es importante no exceder este tiempo ya que podría producir un efecto indeseado.
  • Es importante ser eficiente y efectivo en el proceso de impresión para entregar un DTF de alta calidad.

La mezcla de la tinta y la poliamida en DTF

Cuando la tinta entra en contacto con la poliamida, esta última se adhiere sobre la capa húmeda de tinta. Es importante separar el exceso o excedente de poliamida para que solo quede incrustada en el diseño. Esto se logra mediante unas palas giratorias que golpean el film de manera constante y así eliminan todo este sobrante. La poliamida cae en un cajón donde se puede volver a reutilizar unas cuantas veces.

Una vez eliminado el excedente de poliamida, el film pasa por una segunda fase de secado y de curado. La fase definitiva consta de unos tubos infrarrojos a 120 grados donde mediante el calor, se seca completamente la tinta y se funde la poliamida, lo que hace que el transfer esté listo para el proceso final.

El proceso final de curado en DTF

Es importante tener en cuenta que el tiempo estimado de curado del DTF es de dos minutos desde que entra a la fase final de curado hasta que sale. Más tiempo puede producir un efecto indeseado y es que al curar demasiado, el estampado salta y cuando lo enrollas o lo tocas, se separa el film en seco.

Como ves, el proceso de curado es crucial para lograr un acabado perfecto en tus transfer DTF. Desde la temperatura adecuada hasta el tiempo de curado, todo debe ser perfecto para que el transfer se adhiera correctamente y tenga una larga duración.

Conclusión

Ahora sabes todo lo que necesitas saber sobre el proceso de curado del DTF. Es un paso crucial en la producción de transfer

¿Qué es el curado del transfer DTF?

El curado del transfer DTF es el proceso final en el que se fija la tinta en el material de poliamida para que se adhiera a la prenda de vestir.

¿Por qué es importante curar el transfer DTF?

El curado adecuado del transfer DTF garantiza que el diseño se adhiera adecuadamente a la prenda y que el estampado no se despegue.

¿Cuál es la temperatura de curado del DTF?

La temperatura de curado del DTF es de 120 grados.

¿Cuánto tiempo se necesita para curar el DTF?

El tiempo estimado de curado del DTF desde que entra a la fase final hasta que sale es de dos minutos.

¿Qué sucede si el DTF se cura demasiado?

Si el DTF se cura demasiado, puede producir un efecto indeseado que el estampado salte y se separe el film en seco.

¿Qué herramientas se utilizan para el curado del DTF?

Se utilizan un horno en tren de curado, unas palas giratorias, unos tubos infrarrojos y unos ventiladores.

¿Puedo reutilizar la poliamida sobrante?

La poliamida sobrante se puede reutilizar unas cuantas veces, pero si adquiere humedad en el proceso de planchado, pueden existir problemas de adherencia con el DTF.

¿Por qué es importante contar con máquinas industriales de alta calidad para el curado del DTF?

Es importante contar con máquinas industriales de alta calidad para dar una estabilidad a las impresiones y garantizar la eficiencia y efectividad del proceso de impresión.

¿Qué temperatura se recomienda para planchar la prenda de vestir con el transfer DTF adherido?

La temperatura recomendada para planchar la prenda de vestir con el transfer DTF adherido dependerá del tejido, y puede ser de 130, 140 o 150 grados.

¿Por qué es fundamental el curado para lograr unos transfers DTF de éxito?

El curado es fundamental para lograr unos transfers DTF de éxito, ya que garantiza que el diseño se adhiera adecuadamente a la prenda de vestir y que el estampado no se despegue.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TARIFA PLANA

Precios por metro, sin importar la cantidad de compra.

72h. / 9,90€ + iva

24-48h. / 12,90€ + iva

Shopping cart close